CINEMA ODM
La juventud andaluza, convocada por el mensaje “Tu película puede cambiar el mundo”
El 28 de febrero finaliza el plazo para presentar los cortos del concurso CINEMA ODM

“El estímulo para nuestros jóvenes, aparte de los tres premios económicos y uno en concreto para el centro educativo del cortometraje ganador, es hacerles protagonistas y autores de un material audiovisual dedicado a los ODM”, reseña Usuga. Los cortos ganadores y finalistas de Andalucía y de Portugal conformarán el material divulgativo y de sensibilización, traducido en muestras itinerantes en centros educativos, bibliotecas y centros cívicos, una fase del proyecto que arrancará a partir del mes de junio. Dicho material servirá de herramienta de incidencia social, desde una mirada joven. En definitiva, lo que se pretende es que estos objetivos del milenio se entiendan desde el prisma de nuestra juventud y que la ciudadanía exija el cumplimiento de las metas promovidas por la ONU.
El broche de oro de este proyecto tendrá lugar en enero de 2012 en un encuentro, que se celebrará en Lisboa, y donde asistirán los jóvenes participantes de Andalucía y sus compañeros portugueses.
“Queremos hacer un llamamiento a los centros educativos y, en especial, a los docentes para contar con su complicidad y apoyo en la divulgación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, explica la responsable del proyecto. En este sentido, el equipo de educación para el desarrollo de CIC Batá se pone a disposición del profesorado andaluz para impartir talleres de sensibilización sobre los ODM y sobre la técnica más simple para montar y editar un video de máximo tres minutos.
Premios para los mejores cortometrajes
CINEMA ODM, financiado por la Unión Europea, se dirige a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos o universitarios con edades comprendidas entre 12 y 21 años (inclusive), y residentes en Andalucía. La duración máxima del corto es de 3 minutos. La participación puede ser individual o en grupo. Premios de 2.000 euros, 1.000 euros y 750 euros en material audiovisual y un premio de 1.000 euros en material audiovisual para el centro educativo o el colectivo social del corto ganador. La imagen es el código imperante hoy en día; un móvil o una cámara de fotos son las herramientas al alcance de cualquier joven, herramientas listas para promover la creatividad, la participación y para hablar de los ODM.
Este proyecto permite la difusión, el debate y la reflexión sobre la importancia del seguimiento permanente a los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, utilizando para ello materiales audiovisuales de sensibilización y educación para el desarrollo dirigido directamente a jóvenes, e indirectamente a la población en general.
-------
Contacto con medios de comunicación – CIC Batá:
Elena Nagore Cordón (prensa@cicbata.org)
957 780040 ext. 208
Actúa ahora
Si has participado en las Jornadas, descárgate el documento para la evaluación y envíalo de vuelta a esposibleerradicarlapobreza@gmail.com
Buscar...
Entradas populares
